25 Jun Movilidad: ¿Qué es y cómo trabajarla?
¿Qué es?
La movilidad, también conocida como amplitud de movimiento, es una cualidad básica del movimiento, representada por el rango de movimiento libre e indoloro que tiene cada segmento corporal, el cual es variable y se modifica a lo largo de la vida y en función de variados factores biopsicosociales. Entre estos encontramos factores musculares, ligamentosos, de estructura ósea y sistema nervioso entre otros.
Esta cualidad se pierde tras mantener posiciones estáticas prolongadas en el tiempo de manera habitual o tener un bajo nivel de actividad física y movimiento a lo largo de la vida.
Dentro de los beneficios de tener una correcta movilidad podemos encontrar:
- La correcta función muscular, en una óptima capacidad de este para generar fuerza y controlar el movimiento voluntario.
- Una menor resistencia a la producción del movimiento normal, lo que disminuye la fatiga muscular asociada.
- Permite un gesto motor fluido y controlado, especialmente en actividades deportivas que demandan un rango superior al de movimiento cotidiano.
Desventajas de no tener una adecuada movilidad:
- Incapacidad para producir un movimiento normal, lo que resulta en un exceso de trabajo muscular y fatiga en tareas que no debería producirse. Esto podría llegar a gatillar dolor en actividades básicas de la vida diaria.
- Imposibilidad para desarrollar un correcto gesto deportivo, aumentando la probabilidad de lesión y disminuyendo el rendimiento deportivo.
¿Cómo trabajarla?
Es súper sencillo, el cuerpo responde muy bien a estímulos repetitivos, es decir el mismo estimulo una y otra vez. Lo más importante para generar un adecuado trabajo de movilidad, es recorrer todo el rango de movimiento de manera fluida y sin dolor, buscando generar un estiramiento de todos los tejidos que podrían restringirlo y entregarle una retroalimentación positiva al sistema nervioso central.
Para potenciar estos efectos, es mejor repetir 2 a 4 series de entre 20 y 40 segundos de movilidad por articulación, haciendo un trabajo específico e identificando los puntos mayor resistencia para trabajarlos paulatinamente.
Sorry, the comment form is closed at this time.