Logo Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • Blog
  • Cursos / All Courses
  • Profesionales
  • Reserva Hora
  • Inicio
  • Blog
  • Cursos / All Courses
  • Profesionales
  • Reserva Hora

20 Oct Tendinopatía: una patología de cargas repetitivas.

Posted at 12:26h in Biomecánica by Iver Cristi Sánchez 0 Comments
0 Likes

La tendinopatía se define como el concepto paragua que abarca las molestias clínicas de una persona y las posibles alteraciones estructurales del tendón. Si bien no existe una causa en específica, se ha visto pequeñas cargas repetitivas que superan la tolerancia del tendón es una...

Read More

20 Oct ¿Sabías que tu nivel de hierro afecta tu rendimiento?

Posted at 10:33h in Medicina Deportiva by Juan Manuel Guzmán Habinger 0 Comments
0 Likes

Una de las deficiencias nutricionales más comunes es el déficit de hierro. Es común también en atletas de ambos sexos, ya que el deporte de resistencia genera mayores demandas de este mineral, aumento de las pérdidas y una menor absorción en el intestino. Es fundamental...

Read More

08 Jul ¿Qué es Mindfulness?

Posted at 18:11h in Medicina Deportiva by Juan Manuel Guzmán Habinger 0 Comments
0 Likes

Nuestra sociedad convive actualmente con niveles muy elevados de estrés, lo que se debe en parte a muchos factores propios de la vida moderna y los problemas que han surgido con ella. Vivir con un nivel de estrés elevado no solo conlleva una peor calidad...

Read More

07 Jul ¿Cuál es el mejor ejercicio para tratar el dolor lumbar?

Posted at 22:23h in Kinesiología by Macarenna Appiani Florit 0 Comments
0 Likes

Durante muchos años el dolor lumbar ha sido la causa principal de ausentismo en el trabajo y de indicación médica de rehabilitación. Éste, afecta al 80% de la población adulta, es decir que la mayoría de las personas tendremos al menos un episodio de dolor...

Read More

30 Jun ¿Tengo déficit de vitamina D? ¿Afecta mi rendimiento?

Posted at 12:54h in Medicina Deportiva by Juan Manuel Guzmán Habinger 0 Comments
0 Likes

Actualmente existe una pandemia de deficiencia de vitamina D en todo el mundo. Se ha reportado que entre el 50 a 80% de los atletas élite tienen deficiencia de este micronutriente y hasta un 50% en el caso de deportistas de nivel universitario. Esta vitamina...

Read More

25 Jun Movilidad: ¿Qué es y cómo trabajarla?

Posted at 22:44h in Kinesiología by Iver Cristi Sánchez 0 Comments
0 Likes

¿Qué es? La movilidad, también conocida como amplitud de movimiento, es una cualidad básica del movimiento, representada por el rango de movimiento libre e indoloro que tiene cada segmento corporal, el cual es variable y se modifica a lo largo de la vida y en función...

Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Categorias
  • Biomecánica (5)
  • Entrenamiento (4)
  • Kinesiología (11)
  • Lifestyle Medicine (5)
  • Medicina Deportiva (6)
  • Psicología del deporte (7)
  • Uncategorized (2)
Meses
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020