
17 May ¿Qué hacer en una tendinopatía de miembro inferior?
La tendinopatía es una patología que produce dolor y disfunción del tendón por una sobrecarga. Comúnmente podemos encontrarla en personas activas y deportistas, siendo más frecuente en miembro inferior la tendinopatía patelar y aquiliana.
La evidencia actual indica que el tratamiento debe ser activo, guiando la toma de decisiones a través de las siguientes recomendaciones:
- Evitar el descanso: El reposo disminuye la tolerancia a la carga del tendón, la fuerza y potencia del músculo; y la función de la extremidad completa.
- Uso de imagenología: Las imágenes anormales del tendón no respaldan el diagnóstico de dolor en el tendón, ya que puede existir la patología, pero de forma asintomática.
- Despreocuparse por la ruptura: El dolor es un mecanismo de protección, clínicamente la mayoría de las personas con rupturas nunca han presentado dolor.
- No ignore el dolor de tendón: Es sugerible reducir los aspectos del entrenamiento que puedan provocar irritación (como saltar, sprintar y cambiar de dirección) en los casos que exista un aumento significativo del dolor tras la exposición a la carga.
- No se fie de tratamientos pasivos: Estos no son útiles a largo plazo. Los tratamientos como la electroterapia y el hielo alivian temporalmente el dolor.
- No estire el tendón: El estiramiento agrega cargas de compresión que no son beneficiosas para el tendón.
- No use masaje de fricción: El tendón doloroso está irritado por lo tanto la fricción puede aumentar el dolor y no contribuirá en los procesos de reparación.
- Evitar las terapias de infiltración: No existe evidencia de calidad que respalde su uso.
- No realice el ejercicio incorrecto: Comprender el manejo de la carga es esencial.
- No se apresure a la rehabilitación: El tendón necesita tiempo para desarrollar su fuerza y capacidad.
Bajo esta línea los resultados a largo plazo son buenos si se completa la rehabilitación, siendo los principios del tratamiento la educación, el control y el tratamiento de la carga.
Referencias:
-
- Cook, J. L. (2018). Ten treatments to avoid in patients with lower limb tendon pain.
- Cardoso, T. B., Pizzari, T., Kinsella, R., Hope, D., & Cook, J. L. (2019). Current trends in tendinopathy management. Best Practice & Research Clinical Rheumatology, 33(1), 122-140.
Resumen:
La tendinopatía es una patología prevalente en personas activas y deportistas, las más habituales en miembro inferior son la tendinopatía patelar y aquiliana.
Gracias a la evidencia actual conocemos que el tratamiento debe ser de forma activa, en donde no se recomienda el reposo, los tratamientos de infiltración, la elongación o uso de terapias pasivas por sí solas. Bajo esta línea los resultados a largo plazo son buenos si se completa una rehabilitación adecuada para que el tendón desarrolle su fuerza y capacidad, basando los principios del tratamiento en la educación, el control y el tratamiento de la carga.
Sorry, the comment form is closed at this time.